- 30/05/2025
- Publicado por: Fenalco
- Categorías: Actualidad, Sin categoría

Economía circular vs. circularidad: diferencias y su importancia para la sostenibilidad en Colombia
En la Corporación Fenalco Solidario Colombia reafirmamos nuestro compromiso con la difusión de modelos responsables y sostenibles. Es fundamental comprender que, aunque la economía circular y la circularidad están estrechamente vinculadas, no son conceptos idénticos, sino complementarios.
¿Qué es la economía circular?
La economía circular es un modelo económico que transforma radicalmente la forma en que producimos, consumimos y gestionamos recursos. A diferencia del modelo lineal tradicional —basado en extraer, usar y desechar—, la economía circular propone un sistema regenerativo, priorizando la eficiencia en el uso de materiales y la reducción de residuos.
Este modelo implica repensar toda la cadena de valor, desde el diseño de productos duraderos y reparables hasta la optimización de procesos industriales para minimizar desperdicios, así como la creación de negocios que fomenten la reutilización, el alquiler, la reventa y el reciclaje.
Orígenes y paradigmas de la economía circular
Aunque no tiene un creador único ni fecha precisa de origen, la economía circular se ha desarrollado desde finales de los años 70 gracias a diversas disciplinas. Destaca el aporte de Walter R. Stahel, arquitecto y economista suizo, quien introdujo el concepto “Cradle to Cradle” (de la cuna a la cuna), un paradigma central en esta visión.
Actualmente, la economía circular es reconocida como un paradigma de desarrollo que exige acciones concretas para optimizar el uso de los recursos finitos del planeta.
¿Qué es la circularidad?
La circularidad representa la aplicación práctica de los principios de la economía circular. Se traduce en acciones concretas como reutilizar materiales, renovar equipos, reciclar residuos y regenerar ecosistemas, tanto a nivel empresarial como en los hábitos cotidianos.
Es el cómo hacemos tangible esta filosofía de sostenibilidad, desde lo individual hasta lo corporativo.
Diferencia clave entre economía circular y circularidad
En resumen, la economía circular es el marco estratégico que guía la transición hacia un modelo productivo responsable, mientras que la circularidad es la implementación de ese camino mediante decisiones conscientes que transforman el presente y aseguran el futuro.
Desde la Corporación Fenalco Solidario Colombia, estamos comprometidos con esta visión, trabajando junto a empresas, instituciones educativas, autoridades públicas y comunidades que adoptan la lógica circular. Nuestra misión es visibilizar, acompañar y fortalecer estas iniciativas, impulsando una cultura empresarial que equilibre el medio ambiente, la equidad social y la viabilidad económica.
Hoy más que nunca, la circularidad debe dejar de ser una opción para convertirse en una práctica transversal en todos los sectores del país, para construir una Colombia más justa, resiliente y sostenible.