Programa Formador de Formadores
Es la plataforma de formación que permite fortalecer las capacidades de gestión y manejo de los asuntos de la responsabilidad social y la sostenibilidad de las organizaciones con sus grupos de interés, incluyendo el “desarrollo sostenible” y sus tres pilares: sociedad, economía y medio ambiente.
Nuestro programa tiene un alcance a nivel nacional de manera presencial y virtual y han asistido 27.000 personas desde 2009 año de su creación.
Formador a la Medida
La Corporación Fenalco Solidario Colombia incentiva el conocimiento y el fortalecimiento de los procesos de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de manera exclusiva en las organizaciones, mediante la implementación de espacios de formación: “Formador a la Medida”, de su reconocido programa Formador de Formadores y creados acordes a las necesidades de la organización.
Temáticas que trabajamos:
- Reportes de sostenibilidad con metodología GRI. (Se recomienda mínimo 6 horas).
- Tendencias en Responsabilidad Social y Sostenibilidad con los Grupos de Interés. (Se recomienda mínimo 2 horas).
- La Huella de Carbono y el Cambio Climático, el nuevo desafío de las organizaciones sostenibles. (Se recomienda mínimo 2 horas).
- Protocolos de seguridad, salud en el trabajo y bioseguridad. (Se recomienda mínimo 3 horas).
- Manejo de residuos. (Se recomienda mínimo 2 horas).
- Ahorro y uso eficiente del agua y la energía (Se recomienda mínimo 2 horas).
- Normas y Legislación ambiental. (Se recomienda mínimo 3 horas).
- Elaboración de Informes y Balances en Responsabilidad Social. (Se recomienda mínimo 3 horas).
- Actualización de la matriz de aspectos e impactos ambientales.
- Construcción de Código Buen Gobierno y Código de Ética Organizacional. (Se recomienda mínimo 3 horas).
- Construcción de Indicadores de Sostenibilidad (Se recomienda mínimo 4 horas).
- Voluntariado Corporativo. (Se recomienda mínimo 4 horas).
- Equipos de Trabajo Felices y Productivos y salario emocional (Se recomienda mínimo 4 horas).
- Comunicación, asertividad y servicio al cliente”. (Se recomienda 2 mínimo horas).
- Empoderamiento y liderazgo. (Se recomienda 2 mínimo horas).
- Introducción a la Responsabilidad Social Para Las Organizaciones: Conocimientos básicos en RSE. (Se recomienda mínimo 2 Horas).
- Humanización del Servicio. (Se recomienda mínimo 2 horas).
- Plataformas Digitales. (Se recomienda 8 horas).
- Otras que requiera la organización, concertadas con la Corporación.