- 30/05/2025
- Publicado por: Fenalco
- Categorías: Actualidad, Sin categoría

La Central Mayorista impulsa el desarrollo sostenible desde Itagüí
El pasado 15 de mayo de 2025, Sandra Sierra, Directora Ejecutiva de la Corporación Fenalco Solidario Colombia, junto a los equipos de comunicaciones y sostenibilidad de la Corporación, visitó la Central Mayorista de Antioquia, ubicada en Itagüí. Este importante complejo logístico, reconocido como uno de los más grandes del país, ha implementado un modelo integral de sostenibilidad que abarca áreas clave para el desarrollo ambiental, social y económico.
Economía Circular y manejo de residuos en la Central Mayorista
La Central Mayorista destaca por sus prácticas de economía circular que incluyen:
-
Compostaje de residuos vegetales: transforma residuos orgánicos en abono natural que se entrega a los agricultores proveedores, promoviendo la agricultura sostenible y el ciclo cerrado de productos.
-
Estaciones de clasificación de residuos: puntos estratégicos para la separación y reciclaje, integrando a recicladores y fomentando la reutilización dentro de la cadena de valor.
Gestión ambiental para la reducción de huella ecológica
Entre las acciones ambientales de la Central Mayorista se encuentran:
-
Captación de agua lluvia para disminuir el uso de agua potable y mitigar impactos ambientales.
-
Modernización de iluminación LED que reduce el consumo energético y las emisiones de carbono.
-
Planes de energía limpia, incluyendo la incorporación de fuentes renovables como la energía solar en sus operaciones diarias.
Responsabilidad social y apoyo a comunidades vulnerables
El compromiso social se refleja en:
-
Donaciones de alimentos mediante la Fundación Central Mayorista, con más de 14.000 toneladas recuperadas que han beneficiado a más de 1.378.850 familias vulnerables a través de una red de 510 fundaciones e instituciones sociales.
-
Relación directa con campesinos, asegurando comercio justo y reducción de intermediarios para apoyar a productores agrícolas locales.
-
Programas de formación en temas ambientales, financieros y sanitarios para comerciantes y trabajadores, fortaleciendo capacidades y fomentando prácticas responsables.
Proyecto Ciudadela Mayorista: transformación urbana sostenible
En alianza con la Alcaldía de Itagüí y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Central Mayorista impulsa el Proyecto Ciudadela Mayorista, una iniciativa que busca:
-
Reorganizar el complejo logístico.
-
Implementar sistemas de movilidad limpia.
-
Ampliar zonas verdes.
-
Convertir la central en un referente de desarrollo sostenible y responsable en la región.
Desde Fenalco Solidario Colombia, reconocemos y respaldamos estos esfuerzos que integran crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y equidad social, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el fortalecimiento del tejido empresarial responsable en Colombia.
Te invitamos a conocer más sobre las prácticas sostenibles que están transformando la Central Mayorista de Antioquia y a sumarte a este movimiento por un futuro más responsable y sostenible. ¡Juntos podemos construir un Colombia más verde y justo!