Impacto de la Sostenibilidad en Estrategias Corporativas: Clave para el Futuro Empresarial

Ingresa tus datos para conocer la información de tu empresa y ser contactado por un asesor

Un reciente estudio del Instituto Morgan Stanley, que analizó más de 300 empresas públicas y privadas con ingresos superiores a 100 millones de dólares en América del Norte, Europa y Asia, concluyó que la sostenibilidad está siendo cada vez más percibida como una oportunidad para generar valor.

De acuerdo con la encuesta «Sustainable Signals: Understanding Corporates’ Sustainability Priorities and Challenges», más del 85% de las compañías encuestadas reconocen la importancia de la sostenibilidad en sus estrategias corporativas a largo plazo. Para el 53%, representa una oportunidad clara de creación de valor; el 32% la entiende como una vía para gestionar valor y riesgos, mientras que solo el 15% la asocia principalmente con la gestión de riesgos. Apenas un 1% considera que no es esencial para su estrategia.

Asimismo, más del 80% de las empresas anticipan oportunidades financieras derivadas de sus estrategias de sostenibilidad en los próximos cinco años, esperando mejoras en la rentabilidad, los ingresos y el acceso a capital. No obstante, reconocen los desafíos de implementación, como la reestructuración de cadenas de suministro para cumplir con estándares de derechos humanos o la inversión en la transformación de sus operaciones.

El estudio también resalta que el 92% de las organizaciones espera que el cambio climático afecte de manera considerable sus modelos de negocio hacia 2050, lo que refuerza la urgencia de generar mayor conciencia y acción en materia de sostenibilidad.

Jessica Alsford, directora de Sostenibilidad de Morgan Stanley, subraya que, aunque persisten desafíos en la creación de modelos de financiación y en el desarrollo de capacidades especializadas, los líderes empresariales son cada vez más conscientes de que las prácticas sostenibles son clave para la creación de valor a largo plazo y la mitigación de riesgos.

Este panorama evidencia que la sostenibilidad ya no es una opción, sino una prioridad estratégica para las empresas a nivel global.

En este contexto, la Corporación Fenalco Solidario Colombia acompaña a las organizaciones a través de servicios que fortalecen su gestión sostenible: el Certificado de Responsabilidad Social, la Medición y Compensación de Huella de Carbono, el Certificado de Empresa Comprometida con la Economía Circular, programas de consultoría y formación en sostenibilidad, y la elaboración de Informes GRI bajo estándares internacionales.

Si quieres que tu empresa sea parte de las #OrganizacionesDelFuturo y se consolide como líder en sostenibilidad, haz clic aquí y conversemos sobre cómo lograrlo, haz clic aquí y hablemos de Sostenibilidad.

 



Deja una respuesta

Ir al contenido