Congreso Internacional Futuro megasostenible. - Fenalco solidario

Ingresa tus datos para conocer la información de tu empresa y ser contactado por un asesor

El XIV Congreso Internacional Futuro Megasostenible, organizado por la Corporación Fenalco Solidario Colombia, fue un hito en la promoción de la sostenibilidad empresarial en el país. Celebrado el 14 de noviembre de 2024 en el Hall 74 Centro de Eventos en Bogotá, el evento reunió a líderes nacionales e internacionales para explorar soluciones innovadoras frente a desafíos ambientales y sociales. Con un enfoque en temas como la gestión de recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y la integración de inteligencia artificial, el congreso destacó por su carácter transformador y visionario.

Agenda y talleres destacados
El congreso contó con charlas magistrales como las de María Paula Duque de Microsoft, quien habló sobre la innovación en negocios sostenibles, y Sebastián Saavedra, experto en IA aplicada a la agricultura regenerativa. Previo al evento, se realizó un taller especial sobre prospectiva e inteligencia artificial, liderado por Camilo Dazza, que brindó herramientas estratégicas para la sostenibilidad futura.

Reconocimientos en sostenibilidad
Un momento clave fue la entrega de la Distinción Fenalco Solidario, que destacó iniciativas ejemplares en diversas categorías:

  • Social: Procafecol (marca Juan Valdez) fue galardonada por su trabajo en desarrollo sostenible y apoyo a comunidades caficultoras.
  • Ambiental: Hidroituango, liderado por EPM, fue reconocido por su impacto en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible local.
  • Crónica, Documental y Medio de Comunicación: Ana Sofía Henao recibió el premio por su labor como influencer en la promoción de valores sostenibles.
  • Innovación: Smartfilms fue destacado por democratizar el acceso al cine a través de cortometrajes realizados con dispositivos móviles
  • Visitas empresariales exitosas
    El 15 de noviembre, el congreso culminó con visitas a empresas líderes como Rappi, Claro, Amazon, Home Center y Teleperformance. Estas organizaciones mostraron de cerca sus prácticas sostenibles, desde eficiencia energética y economía circular hasta inclusión social e innovación logística. Los participantes calificaron esta experiencia como transformadora, fortaleciendo la creación de alianzas estratégicas en favor del desarrollo sostenible
  • El evento reafirmó el compromiso del sector empresarial con un futuro más verde e inclusivo, consolidando al Congreso Futuro Megasostenible como un referente en sostenibilidad para Colombia y la región.


Deja una respuesta

Ir al contenido