¡Gracias por haber sido parte
de este gran evento!
Un evento que redefine paradigmas
¡El evento de sostenibilidad de mayor impacto en Colombia! Con una asistencia proyectada de 700 participantes, reuniendo a líderes, expertos y organizaciones, en busca de abordar los desafíos y oportunidades cruciales para un futuro sostenible, que nos permitirá volver a lo esencial y conectarnos con nuevas experiencias.
¿Qué hicimos?
Hora: 8:00-8:50 a. m.
Conferencista: David Purkey. (USA). Director SEI Latam. Ph.D. en hidrología de la Universidad de California, Davis y licenciatura en Geología de Carleton College en Northfield, Minnesota.
Hora: 8:50 – 9:10 a. m.
Conferencista: José Luis Rivera, Director general de CO2CERO
Patrocinador: CO2CERO
Hora: 9:10-9:40 a. m.
Hora: 9:40 – 10:30 a. m.
Conferencista: Peter Förster. (Alemania). Director de proyectos y punto focal de Economía Circular, empresa aliada del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.
Hora: 10:30 – 10:50 a. m.
Conferencista: William Medina, Gerente CoE Supply Chain Claro Colombia
Patrocinador: Claro Colombia
Hora: 10:50 – 11:40 a. m.
Conferencista: Carolina Rojas Hayes. (Colombia). Presidenta de la Federación Nacional de Biocombustibles.
Hora: 11:40 – 12:00 p. m.
Conferencista: María Lara, Gerente de asuntos corporativos de Latam Airlines Colombia
Patrocinador: LATAM
Hora: 12:00-1:30 p. m.
Hora: 1:30-2:20 p. m.
Conferencista: Eduardo Quiroz. (Colombia). CEO Valor Percibido. empresa especialista en servicio y experiencia de cliente.
Hora: 2:20-2:40 p. m.
Conferencista: María Isabel Palomino Ángel, responsable de Empleo con propósito de Comfama
Patrocinador: Comfama
Hora: 2:40-3:00 p. m.
Hora: 3:00-4:30 p. m.
Moderadora: Sandra Sierra Vélez. Directora Ejecutiva de la Corporación Fenalco solidario Colombia.
Haz de tu marca una de las grandes protagonistas, sé nuestro patrocinador
Hora: 4:30-5:00 p. m.
Hora: 5:00-7:00 p. m.
(Visitas empresariales con inscripción previa)
• Visita a Circuito de emprendimientos de sostenibilidad en Guayabal (bioeconomía)
Haremos un circuito en el coworking Altrove, ubicado en la comuna más industrial de Medellín, para conocer cuatro emprendimientos que promueven la sostenibilidad. Además, visitaremos el aula ambiental de la comuna 15. Podremos quedarnos en el coworking para trabajar o probar su delicioso menú.
Hora: 9:00 am a 11:00 am
Lugar: carrera 65 # 2A-26, Guayabal, Medellín, Antioquia.
Cupo: 10 personas.
*Cupo completo*
*El transporte para esta visita lo suministra la Corporación Fenalco Solidario Colombia.*
• Visita a Enka de Colombia (economía circular)
Conoceremos la asombrosa experiencia de una empresa líder en el reciclaje de botellas de PET posconsumo en el país, el principal fabricante de lona para llantas de nylon 6 en América y el mayor productor de filamentos y fibras sintéticas de la región.
Hora: 9:00 am a 11:00 am
Lugar: kilómetro 2 vía Cabildo, Girardota, Antioquia
Cupo: 10 personas.
*Cupo completo*
*El transporte para esta visita lo suministra la Corporación Fenalco Solidario Colombia.*
•Visita a Fabricato (economía circular)
Nos encantará conocer la experiencia de esta empresa referente del sector textil comprometida 100% en transformar y disminuir el uso de recursos vírgenes en todos sus procesos productivos.
Hora: 9:00 am a 11:00 am
Lugar: calle 44 # 49-03, Bello, Antioquia.
Cupo: 20 personas.
*Cupo completo*
*El transporte para esta visita lo suministra la Corporación Fenalco Solidario Colombia.*
•Visita a Comfama (futuro del empleo)
Comfama nos acogerá para mostrarnos su estrategia de “Trabajo con propósito”, una plataforma de experiencias y servicios para que las personas puedan conectarse con una oportunidad de empleo, fortalecer su emprendimiento o encontrar opciones de autoempleo, partiendo de sus intereses, fortalezas y propósitos.
Hora: 9:00 am a 11:00 am
Lugar: carrera 48 # 20-34, aula 11.2, Ciudad del Río, Medellín, Antioquia.
Cupo: 25 personas.
*Cupo completo*
*El transporte para esta visita lo suministra la Corporación Fenalco Solidario Colombia.*
•Visita a Sistema Verde (economía circular)
Nos acercaremos a esta experiencia innovadora que hace gestión de residuos posconsumo para generar valorización energética.
Hora: 9:00 am a 11:00 am
Lugar: autopista Norte, km 26 vía Bello – Hatillo, Parque Industrial San Andrés, bodega C2, Girardota, Antioquia.
Cupo: 15 personas.
*Cupo completo*
*El transporte para esta visita lo suministra la Corporación Fenalco Solidario Colombia.*
•Visita a Sobiotech- Abonamos (biotecnología)
Será una excelente oportunidad para reconocer las posibilidades que tienen los sectores de porcicultura, silvicultura, ganadería, entre otros, a través de los bioinsumos. Esta experiencia nos permitirá constatar cómo la biotecnología contribuye para reducir impactos ambientales y mejorar la productividad.
Hora: 9:00 am a 11:00 am
Lugar:Km 25 autopista Medellín- Bogotá, antiguo hipódromo de Guarne.
Cupo: 10 personas.
*Cupo completo*
*El transporte para esta visita lo suministra la Corporación Fenalco Solidario Colombia.*
Conoceremos la estrategia de repotenciación de la flota de trenes como respuesta financiera, económica y social en pro de la sostenibilidad de la operación del Metro, prolongando la vida útil de los trenes por 25 años, reduciendo así el consumo de recursos naturales, haciendo eficiente el uso de los recursos económicos destinados a adquirir flota nueva, favoreciendo directamente a la sociedad por un servicio de calidad que administra eficientemente los recursos públicos.
Hora: 9:00 am a 11:00 am
Lugar: Calle 44 #46- 001, Bello, Antioquia.
Cupo: 20 personas.
*Cupo completo*
*El transporte para esta visita lo suministra la Corporación Fenalco Solidario Colombia.*
Visita a la planta de Primax (biocombustibles)
Una experiencia en la planta Primax, acompañada por Bio D y la Asociación de Volqueteros de Antioquia, para sumergirse en el apasionante mundo del Club de Biotanqueo y explorar los beneficios revolucionarios de tanquear B20 (20 % de biodiésel, 80 % de diésel de petróleo), biodiésel en este caso derivado de palma u/o aceite usado de cocina.
Hora: 9:00 am a 11:00 am
Lugar: Carrera 64 C # 88-08, autopista norte (Terminal puente Medellín)
Cupo: 15 personas.
*Cupo completo*
*El transporte para esta visita lo suministra la Corporación Fenalco Solidario Colombia.
Nuestra rueda de negocios
Relacionamiento comercial de empresarios de varios sectores económicos del país
165 interacciones comerciales
A lo largo de dos décadas, celebramos la fuerza transformadora de la Distinción Fenalco Solidario Colombia 2023, rindiendo homenaje a las entidades visionarias que encaran el desarrollo sostenible del país. A través de meticulosas evaluaciones, reconocemos el liderazgo que ejercen las organizaciones a nivel nacional e internacional, así como sus triunfos, que iluminan el camino para que otros sectores se comprometan con la sociedad, la economía y el medio ambiente.
¡Conoce a los ganadores de la distinción!
EN NUESTRA VERSIÓN
1230 inscritos
612 asistentes
alcance de
40'921.695
personas
107 asistentes a visitas empresariales
Aliados de la Megasostenibilidad
¿Dónde encontrarnos?
Centro de Eventos el Tesoro Cra. 25A # 1A Sur - 45 Medellín
Contacto
Medellín
Cl 50 42-54 – P.6 Ed. Fenalco
(604) 228 2080
Bogotá
Horarios:
Lunes – Viernes 8:00 am – 5:00 pm