Conversatorio Pymes y Sociedad Consciente: Inspiración y Capitalismo Consciente con Thomas Eckschmidt

Ingresa tus datos para conocer la información de tu empresa y ser contactado por un asesor

El pasado jueves 23 de mayo, la Corporación Fenalco Solidario Colombia llevó a cabo el conversatorio Pymes y Sociedad Consciente, un evento presencial en el Tecnológico de Antioquia, en donde contamos con la participación de Thomas Eckschmidt (Presidente de la Junta Directiva de CBJourney y co autor de la Guía práctica de Capitalismo Consciente). 

Thomas compartió su valiosa experiencia y conocimientos con los emprendedores asistentes, partiendo de su propia historia de negocios y emprendimiento, lo que fue no sólo un ejemplo inspirador, sino que permitió a los asistentes acercarse de primera mano al enfoque del capitalismo consciente. 

Propuesto por John Mackey y Raj Sisodia, este enfoque empresarial invita a que adicional a la rentabilidad económica, las empresas busquen crear valor y bienestar a partir de cuatro principios interconectados: propósito superior, integración de grupos de interés, cultura consciente y liderazgo consciente. Estos principios destacan la importancia de tener un propósito más allá del beneficio financiero, integrar a todas las partes interesadas en la toma de decisiones, cultivar una cultura organizacional responsable y tener líderes comprometidos con el bienestar colectivo.

Thomas ejemplifica de manera amplia, como las empresas que incorporan a su ADN los principios del capitalismo consciente también obtienen resultados económicos excelentes, además de generar valor social, cultural, físico, ecológico y espiritual, esencial para su éxito a largo plazo. El Capitalismo Consciente proporciona una estructura y un modelo mental que mantiene a las empresas alineadas con su propósito más profundo, promoviendo el bien social para el cual fueron creadas y fomentando una reflexión continua sobre el papel de los líderes y las acciones empresariales.

Durante la conversación con las Pymes, Thomas, nos brindó una valiosa perspectiva sobre cómo este paradigma es crucial para las empresas, independientemente de su tamaño y resaltó el rol fundamental que las Pymes tienen como agentes de cambio positivo en la sociedad y la generación de valor integral.

El evento también sirvió como espacio para el intercambio de ideas y experiencias entre emprendedores, quienes compartieron sus propias prácticas y desafíos en la búsqueda de un modelo de negocio más consciente y sostenible.  Así mismo, las reflexiones inspiraron a las Pymes a enfocarse en la sostenibilidad y a trabajar hacia un futuro más consciente y responsable, promoviendo la responsabilidad social empresarial, lo que no solo fortalece la reputación y la relación con la comunidad, sino que también genera resultados económicos sostenibles a largo plazo.

Desde la Corporación Fenalco Solidario Colombia, queremos agradecer a todos los participantes que hicieron posible este enriquecedor encuentro. Continuaremos trabajando para promover iniciativas que impulsen el desarrollo de las Pymes en Colombia y fomenten una cultura empresarial más consciente y responsable. 

Te invitamos a seguir acompañándonos en nuestros espacios de formación en sostenibilidad.

¿Quieres que tu empresa también sea reconocida por sus buenas prácticas en sostenibilidad?
Con nuestro Certificado en Economía Circular podrás demostrar tu compromiso, obtener el Sello de Economía Circular y fortalecer la reputación de tu organización.
👉 ¡Anímate y obtén tu Certificado en Economía Circular!



Deja una respuesta

Ir al contenido